¿Resignación o cambio?
El otro día escuchaba a un padre, ciertamente afectado por el problema de su hijo. Lo hacía atentamente, activamente, con…
El otro día escuchaba a un padre, ciertamente afectado por el problema de su hijo. Lo hacía atentamente, activamente, con…
Cuentan que, cuando Miguel Ángel terminó El David, después de cincelar aquel enorme bloque de mármol durante días de intenso…
Para entenderlo primero hay que explicar ¿qué es la neurociencia?. Se podría decir que la neurociencia es el edificio en…
Uno se pregunta por qué los niños están cansados, agotados, estresados. Por qué se muestran irritables, huraños, a veces negativistas…
Me lo preguntaba mientras se removía en la silla, interrumpía mi discurso constantemente, se pasaba la mano por el pelo,…
Los días 12 y 13 de abril, se ha impartido en Centro de Psicología y Neuropsicología Recursos un curso denominado…
OBJETIVO: Este curso va dirigido a profesionales y alumnos de la psicología y la educación, y a personas que sientan…
Hay un tema del que por diversos motivos me vengo preocupando y ocupando desde hace unos años, es el tema…
Durante el I Congreso de Neuropsicología Infantil, que tuvo lugar en Madrid en octubre de 2011, fue presentada esta interesante…
Miedo a salir de casa y Trastorno de agorafobia Una de las secuelas psicológicas que puede dejar el COVID 19…
Según un reciente estudio fármacos estimulantes podrían aumentar el riesgo de efectos secundarios psicóticos en niños y jóvenes. «Fármacos estimulantes…
¿Por qué recomendamos el movimiento? Estamos biológicamente programados para acumular. Cuando la dieta nos proporciona más calorías de las que…